Scroll Top

Pólizas que debes conocer para el transporte mercancías

pólizas

Pólizas, son un termino coloquial en el tema de seguros para transporte de mercancía. Sin embargo es importante conocer sus tipos para poder realizar la labor de transporte exitosamente.

El transporte de mercancías conlleva el recorrido de largas distancias. En varios casos, el paso a través de diferentes países y fronteras, con los trámites que conlleva. Por ello es vital asegurar la carga que transportamos, debido a su valor económico, que es un activo fundamental de cualquier empresa de logística.

Durante el trayecto, un impacto puede causar desperfectos en la carga. Por lo que en consecuencia, traería una pérdida económica. Así como también puede producirse una eventual pérdida de dicha mercancía.

Para contar con garantías frente a estos casos, las aseguradoras logísticas se encargan de proteger la mercancía con diferentes tipos de seguros.

El contar con un experto logístico es vital para hacer una operación rentable y acorde  a los objetivos. En APR Cargo Group contamos con los aliados mas especializados en su área. Si necesitas ayuda, nuestros servicios están a tus ordenes.

 

tipos de pólizas para logística

Los seguros para logística se adecúan al tipo de mercancía y transacción que se va a llevar a cabo. Se trata de un contrato mediante el cual la empresa paga una cantidad para obtener seguros para transporte de mercancías.  Además en caso de alguna incidencia, la compañía aseguradora pagará una indemnización previamente estipulada.

Todo ello irá sujeto a unas condiciones que ambas partes habrán pactado con anterioridad. También, es fundamental que la empresa se asegure de que las condiciones del seguro que está contratando se adapten a la perfección a sus transacciones.

A continuación te presentamos los diferentes tipos de pólizas que puedes encontrar.

forfait

Son la mejor opción para aquellas compañías de transportes que tienen un gran volumen de operaciones logísticas. Esto se debe a que cubren todo tipo de cargas y recorridos que tengan lugar en un periodo de tiempo estipulado previamente. Además del límite temporal, el seguro cubre un valor máximo que se concreta entre ambas partes.

De este modo, la compañía tiene mucha más libertad para realizar sus operaciones sin necesidad de notificar y asegurar una a una. Pero eso sí, siempre que la mercancía transportada no exceda el valor máximo asegurado. En este caso, también estarían cubiertas las posibles situaciones que se pudieran dar durante el recorrido. Como son el almacenamiento, la paralización, las escalas o los transbordos.

abiertas

Este tipo de pólizas se formaliza a través de un único contrato. Que cubre una operación de transporte de mercancías concreta. Se trata de un seguro que garantiza que la mercancía está asegurada durante todo el recorrido al completo. Desde que sale del punto de origen hasta que llega al punto de destino.

Se tienen en cuenta todos los viajes que sean necesarios para llevar mercancía a un mismo cliente, y no solo un único viaje. Por lo que da mucha más flexibilidad a la empresa de transportes. Por este motivo, dentro de este seguro se contemplan todo tipo de situaciones que tengan lugar durante el recorrido. Como son escalas o transbordos. Incluso la posibilidad de almacenamiento ocasional durante el viaje o la paralización por los trámites aduaneros.

 

flotantes

Estas también se suscriben en un contrato único. En este caso sí que cubren el transporte de mercancías a diferentes clientes y durante todos los viajes que sean necesarios para completar la transacción. Para estos viajes se estipula en la póliza un tiempo determinado que no puede ser excedido por parte de la empresa logística si quiere que su mercancía esté asegurada debidamente.

Suelen ir asociadas a los llamados boletines de aplicación o certificados de seguro. Esta documentación tiene que ser aportada por los diferentes clientes que van a recibir la mercancía. En ella debe figurar las particularidades de cada viaje. Como el origen o el destino, los medios utilizados o las características y el valor de la mercancía transportada. Cubre las escalas, los transbordos, los almacenamientos y las paralizaciones.

únicas

A diferencia de las pólizas abiertas, las únicas son contratos que cubren un único viaje de transporte de mercancías a un solo cliente. En este caso no se contempla la opción de realizar varios viajes para un solo cliente. Por eso también reciben el nombre de póliza por viaje. Ya que se contratan para un recorrido único y fijado previamente.

También cubren escalas, transbordos, almacenamientos y paralizaciones que tengan lugar entre el lugar de origen de la mercancía y su lugar de destino.

 

Conocer al detalle las características de la mercancía y los recorridos, así como la normativa vigente en materia de transporte de mercancías, es fundamental. Sobre todo para saber elegir el seguro que mejor se adapte a la empresa logística y sus operaciones concretas.

Solo de este modo la mercancía puede estar asegurada correctamente y cumplir con toda la normativa existente. Por ejemplo, en casos como los de mercancías peligrosas o la inclusión de coberturas adicionales que son necesarias para un transporte seguro.

Contrata sólo con las aseguradoras que estén legalmente establecidas en México y que estén registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) (www.cnsf.gob.mx).

Dejar un comentario